Sogeti lleva la Inteligencia Artificial al testing predictivo de aplicaciones

Con el auge de las aplicaciones modernas basadas en tecnología cloud y móvil, es cada vez más importante para las organizaciones acelerar su puesta en producción y llevar a cabo procesos de mantenimiento prácticamente continuos para no perder el tren de la innovación y, como consecuencia de ello, de los negocios a través de Internet.

La multinacional Sogeti lleva tres años desarrollando desde España uno de sus productos estrella para el testing de aplicaciones, la solución denominada WiseQA, que también se ha extendido al resto de países donde opera la compañía perteneciente a Capgemini.

No es habitual que un desarrollo local se implante a nivel internacional, “pero nosotros lo hemos logrado” declaraba con orgullo José Luis Antón, director de Digital Assurance & Testing de Sogeti España, durante el encuentro que ha mantenido esta mañana con los medios de comunicación especializados.

La clave de WiseQA es que es capaz de predecir los resultados de los desarrollos de software antes de que se pongan en producción. Lo hace a través de complejos algoritmos matemáticos que, gracias a la inteligencia artificial, van aprendiendo en base a toda la información que se recopila en los procesos de testing, concretamente durante las dos primeras etapas del ciclo de vida de las aplicaciones: Planificación y Preparación de las aplicaciones. Con todos esos datos, WiseQA puede predecir comportamientos, indicar qué áreas van a fallar, cuándo se podrán poner en producción los aplicativos, estimar fechas de entrega… algo que en su conjunto permite reducir un 15 por cien los tiempos y los costes de cualquier proyecto.

WiseQA“Si nos centramos en estas dos primeras etapas, WiseQA reduce los costes entre un 40 y un 50 por cien”, explicaba Antón. Es así porque se eliminan las decisiones humanas y se reemplazan por modelos matemáticos. De esta forma, el equipo de trabajo puede centrarse en otras áreas.

De forma adicional, Sogeti explica que esta solución se puede utilizar conjuntamente con KCycle, diseñada para la tercera etapa del ciclo de vida de las aplicaciones, a la que denomina Especificación. Es el proceso inmediatamente posterior a la Preparación, tal y como indicaba el directivo.

KCycle se especializa en la generación automática de casos de prueba, algo que se produce en base a la recopilación de las historias de usuario. “Lo que hemos conseguido es eliminar la definición y ejecución manual de esos casos de prueba, lo que acelera los tiempos de desarrollo”, añadía.

La compañía calcula que la aplicación de estas dos soluciones durante las tres primeras etapas del ciclo de vida del software permite ahorrar un 30% de los costes totales de cada proyecto.

Además de ponerlas a disposición de las empresas de forma directa a través de los comerciales, estas soluciones se encuentran disponibles en el portal desarrollado por Sogeti, www.serviciosdetesting.com, de tal forma que cualquier organización puede consumirlas en modelo de autoservicio y pago por uso.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

14 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

15 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

16 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

16 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

19 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

20 horas ago