SogetiLab innova en España soluciones inteligentes de testing y QA para el resto del mundo

Sogeti, compañía perteneciente al grupo empresarial Capgemini, ha impulsado un laboratorio de testing y pruebas de calidad de software. La inversión inicial de 2 millones de euros ha dado como resultado la apertura de dos sedes, una en Madrid y otra en Barcelona, con más de 20 profesionales actualmente, aunque la compañía pretende aumentar el equipo a 30 profesionales para final de año.

La presentación ante los medios que se realizó ayer contó con la presencia de Albert Tort, director de innovación de la unidad de testing y QA de Sogeti y José Luis Antón, director de la división de Digital Assurance & Testing de Sogeti España.

Actualemente, la empresa cuenta con más de 120 unidades tecnológicas de SogetiLab por todo el mundo, que abarca proyectos desde software integrado, ciberseguridad, simulación, aplicaciones móviles o análisis, entre otros.

Antón ha recalcado el compromiso de la compañía con la innovación y la formación de los profesionales y para ellos han puesto en marcha tanto el SogetiLab como la Sogeti Testing Academy, una actividad que se realiza tres veces al año en la que expertos de la compañía forman a ingenieros interesados en esta disciplina. Además, la compañía ha creado junto a la Universidad politécnica de Cataluña el primer postgrado universitario en España dedicado al aseguramiento de calidad.

Soluciones de vanguardia

De este laboratorio ya han surgido varias soluciones, las cuales ha explicado Albert Tort. La solución más destacada en la que están trabajando es Cognitive QA, basada en el análisis predictivo, inteligencia artificial, machine learning y redes neuronales. Tort ha explicado que no pretenden sustituir a sus analistas sino “ayudarlos a hacerse preguntas sobre el proyecto y poder entonces corroborar, confirmar o ajustar las decisiones”.

Los buenos resultados de esta solución han hecho que la compañía seleccione la plataforma y el laboratorio español para distribuir este uso de la IA por todo el mundo.

De este laboratorio han salido otras innovaciones como KCycle, para automatizar la generación de casos de pruebas o QADashboards, una plataforma que genera cuadros de mando a partir de la información de herramientas usadas para la gestión de la calidad, entre otras.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

¿Cuáles son las grandes causas de insatisfacción laboral de los españoles?

Un barómetro de Robert Walters desvela que el 42 % tiene intención de buscar un…

9 horas ago

El foro Imec se celebrará en España por primera vez

ITF Spain 2025 tendrá lugar el 9 de octubre en la ciudad de Málaga.

10 horas ago

Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso

La tecnológica ha sellado una alianza con Dassault Systèmes.

11 horas ago

HUAWEI Pura 80 Series pone el foco en la fotografía móvil

Los 'smartphones' HUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI Pura 80 Pro amplían el catálogo de…

11 horas ago

Signicat anuncia la adquisición de Inverid

Especializada en la verificación de la identidad digital, se trata de la compañía que está…

12 horas ago

Solo el 21 % de las pymes españolas ha adoptado la factura electrónica pese a su inminente obligatoriedad

Un estudio de Qonto alerta de una digitalización aún parcial en las pymes, clave para…

12 horas ago