Categories: InnovaciónWorkspace

Alex Tapscott: “Blockchain representa la segunda generación de Internet”

Alex Tapscott, presidente ejecutivo del Blockchain Research Institute, ha sido el ponente estrella de la segunda edición del DES.

En su visita a nuestro stand hemos charlado con él sobre Blockchain y sus oportunidades. Tapscott cree que la tecnología representa la segunda generación de internet.

“Es una tecnología muy compleja que representa una idea muy simple”, nos cuenta. “Durante 30 años hemos tenido el Internet de la información, y ha sido una herramienta muy poderosa para comunicar y compartir información. Sin embargo no ha tenido el impacto que muchos esperaban en el negocio y en el comercio”.

Esto tiene una explicación muy simple, dice. Y es que para hacer transacciones de negocio tienes que confiar en intermediarios, como los bancos, figuras necesarias para establecer identidades y crear confianza.

Blockchain representa una nueva generación de internet, el paso del internet de información a un internet de valor. Y esta plataforma permite a cualquiera hacer transacciones, mover y construir valor peer-to-peer. “No hablamos ya solo de información, hablamos de dinero”, dice.

¿Son las compañías conscientes de estas oportunidades? Sí, responde sin ambages. “El 20% de los bancos esperan tener esta tecnología integrada en sus negocios antes de finales de año”.

Según Tapscott Blockchain también cambiará la forma de entender el trabajo en muchos negocios. Puede ser disruptiva en el Derecho, en Contabilidad, en Servicios Financieros. Hace falta descubrir cómo ajustarla a estos entornos, pero se trata de un reto de implementación que debemos superar.

La solución tiene que llegar de muchos sitios diferentes, como el de la Educación. “En el modelo industrial la Educación era algo que hacías de joven y luego ibas a trabajar a una fábrica. Ahora eso no funciona. Ahora tenemos que pensar en cómo formar a la gente durante toda su vida para que puedan enfrentarse al cambiante entorno laboral y a las cambiantes expectativas en la fuerza laboral”, opina.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

21 horas ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

22 horas ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

23 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

23 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

24 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

1 día ago