Evolutio se incorpora como miembro Gold a la Red Nacional de SOC y obtiene la certificación ENS en sus servicios…
Con la revisión de la Directiva europea, más entidades tendrán que cumplir con las normas de ciberseguridad.
La campaña de ciberataques pudo detectarse gracias a un error en un presunto ataque de ransomware.
El 58 % cree que, de producirse, supondría un freno a sus proyectos de transformación digital.
Otras tecnológicas que sufren este problema son Microsoft, Google, LinkedIn, WeTransfer, Netflix y WhatsApp.
Fortinet ofrece nuevas soluciones de seguridad para ayudar a reducir la escasez de talento que necesitan cubrir los SOC.
Kaspersky ha identificado las ciberamenazas empresariales que serán tendencia en 2023, como el chantaje, las falsas fugas de datos y…
EfficientIP publica su lista de tendencias en redes y seguridad para 2023.
VU nos ofrece un análisis sobre la protección de la identidad digital y la legislación que conlleva para este año…
Esta herramienta aporta informes sobre incidentes y los pone en contexto para que los equipos de protección sean capaces de…
El informe Presente y futuro de la ciberseguridad 2023 prevé un aumento en la difusión de malware maleable para evadir…
La mayoría (84 %) cree que la legislación en esta área tiene un impacto positivo.
VMware cree que este año también habrá que poner el foco en los ataques a las API, los ‘deepfakes’ y…
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en materia de seguridad y protección…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA también tiene aplicaciones potencialmente peligrosas…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.
Esta incubadora orientada a la formación en seguridad cuenta con un laboratorio de análisis forense, una zona de operaciones de…
T-Mobile sufre el robo de datos personales de 37 millones de clientes como consecuencia de una API mal configurada.
Nozomi Networks promete una visibilidad continua de los elementos de la red independientemente de si están o no activos.
El informe “Seguridad en la Era de la Computación Cuántica” de IBM nos ofrece una serie de recomendaciones para la…
Con el objetivo último de optimizar la automatización de la seguridad, ThreatQuotient aconseja priorizar la interoperabilidad, probar con el ‘low-code’…
Durante el último año, más de un tercio de las compañías de nuestro país ha sufrido hasta diez incidentes, con…
Durante el año 2022 más de un 60 % de las pymes de ha sido víctima de un ciberataque.
El centro de Formación Profesional Superior, Universae, cuenta con Cybersecurity Lab equipado con la última y más potente tecnología.
Atos es la compañía encargada de coordinar esta iniciativa a través de ARI, su centro de innovación en Madrid.
Veeam espera que dediquen más recursos a la infraestructura y el mantenimiento de los centros de datos.
Los ataques híbridos, el ciberespionaje y las filtraciones de datos son otros desafíos señalados por TEHTRIS para el año que…
Este es uno de los riesgos de la digitalización, que también tiene sus puntos a favor. Un 88 % de…
Esta solución, creada para la nube, permite analizar las medidas de seguridad de forma continua.
Estas herramientas seguirán siendo demandadas con el paso del tiempo, hasta alcanzar los 28.700 millones en 2027.