Veeam Software compra Coveware y planta cara al ‘ransomware’

Veeam Software se ha hecho con los activos de Coveware, una empresa que proporciona respuesta a incidentes de ciberextorsión.

Coveware by Veeam ofrecerá un equipo de expertos en ciberamenazas y tecnología automatizada ejecutable en el entorno operativo del cliente. Esto implica realización de análisis forense, identificación de ransomware, evaluación del impacto causado y recuperación de los datos cifrados. También promete acceso a datos actualizados continuamente.

Ciertas capacidades de Coveware by Veeam, como la parte forenses y de rehabilitación, se incorporarán a Veeam Data Platform y Veeam Cyber Secure. Veeam Software fortalecerá sus soluciones de resiliencia.

“Ya no se trata de cuándo es atacada una organización, sino de con qué frecuencia. El 76 % de las organizaciones han sido atacadas en los últimos doce meses”, observa Anand Eswaran, CEO de Veeam, “y hacer frente a esta ciberamenaza es fundamental para todas las empresas. Es fundamental garantizar que los datos están seguros y protegidos y que cuando ocurra lo peor las empresas puedan recuperarse de forma rápida y segura”.

“Coveware ya está ayudando a empresas de todo el mundo a mejorar su defensa y, en el peor de los escenarios, a recuperarse. La combinación de estas capacidades con las soluciones de protección de datos y recuperación de ransomware de Veeam”, explica Eswaran, “crean el conjunto más completo de capacidades de ciberresiliencia disponibles en una sola fuente”.

“Veeam proporciona ahora a los clientes empresariales inteligencia proactiva sobre amenazas que ayuda a identificar cualquier brecha de seguridad con análisis forense y descifrado”, resume el directivo, “todo ello combinado con las capacidades del líder del mercado”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

17 mins ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

1 hora ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

3 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

4 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

5 horas ago

MuleSoft: “Vivimos la transformación más importante que ha sufrido la humanidad en su historia”

Entrevistamos a Ricardo Usaola, vicepresidente regional de MuleSoft para España y Portugal, que hace repaso…

5 horas ago