Más allá de las novedades que encierran OS X “Yosemite” y iOS 8, que ya están disponibles en versiones preliminares, uno de los anuncios que más ha llamado la atención durante la apertura de la conferencia WWDC 2014 es el referido a Swift.
O, como ella ha querido introducirlo “un nuevo y potente lenguaje de programación” o “un nuevo y revolucionario lenguaje de programación” que combinaría “el rendimiento y la eficiencia de los lenguajes compilados con la sencillez y la interactividad de los populares lenguajes de scripting”.
Dicho lenguaje funcionará tanto en OS X y los ordenadores portátiles y de escritorio como en iOS y los dispositivos móviles. No en vano, ha sido creado directamente para las interfaces de programación de aplicaciones Cocoa y Cocoa Touch.
Otro rasgo característico es que su compatibilidad con Objective-C, al tomar ciertos rasgos tanto de su código como de C, lo que implica que no se echará a perder el trabajo realizado con aplicaciones ya existentes.
Aunque en lo que más inciden desde Cupertino es en la sencillez, la rapidez y la seguridad asociadas.
Aquellos que quieran comenzar a probar las bondades de Swift ya pueden descargar la versión beta del lenguaje desde la página de desarrolladores de Apple. Si no, tendrán que esperar a que la edición final sea lanzada en otoño.
Por cierto, las aplicaciones construidas con Swift comenzarán a aceptarse en las tiendas oficiales Mac App Store y App Store tras la liberación definitiva de “Yosemite” y iOS 8, así que todavía hay margen para aprender el nuevo lenguaje y adaptarse a sus pautas. ¿Te atreves?
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…