Portales como DistroWatch demuestran que Ubuntu es la distribución Linux que más atención atrae, y es normal: hasta fabricantes como Dell la han tomado como referencia a la hora de ofrecer Linux preinstalado en sus equipos, algo que hace un par de años era totalmente impensable y que cada vez más fabricantes copian, sobre todo para aplicarlo a sus nuevos netbooks, un mercado en el que Linux también tiene un papel fundamental.
El éxito de Ubuntu ha hecho que esta distribución, que nació a partir de Debian, sea a su vez base de un buen número de distribuciones Linux con características muy particulares. A las más conocidas (Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu) se les suman otras que están generando cierto interés en sectores específicos (Scibuntu, Ubuntu Media Studio) y también alternativas que tratan de ofrecer otra visión de lo que debe ser una buena distro, como es el caso de Linux Mint. Muchas alternativas, y muchas opciones: escoge la que quieras.
vINQulos
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…