De esta forma, en el 2010 sólo el 9,5% de las compañías de nuestro país utilizaban sistemas operativos libres, mientras que ese porcentaje ha aumentado este año hasta alcanzar el 26,4%.
Estos datos han sido extraídos de la Encuesta de Uso de las TIC y Comercio Electrónico en las Empresas, según la cual el 75% de las compañías de nuestro país utilizan algún tipo de tecnología basada en software libre.
Los navegadores libres son utilizados por el 63% de las empresas españolas, mientras que las aplicaciones ofimáticas libres están presentes en el 53%.
Además se ha observado que el uso del software libre ya no es elevado sólo en empresas con base tecnológica, sino también en compañías del sector servicios, industrial y de la construcción que registran cifras de adopción que superan el 70%.
“Al tiempo que aumenta el uso, también está creciendo la oferta de productos y/o servicios basados en software libre, fortaleciendo un sector tecnológico puntero ya en materia de software libre en España”, afirma Pop Ramsamy, responsable del Observatorio Nacional del Software de Fuentes Abiertas.
Entre las principales ventajas del uso del software libre para las empresas la Oficina de Estadística de la Comisión Europea (Eurostat) destaca la interoperabilidad y la reducción de costes en infraestructura tecnológica.
vINQulos
Un barómetro de Robert Walters desvela que el 42 % tiene intención de buscar un…
ITF Spain 2025 tendrá lugar el 9 de octubre en la ciudad de Málaga.
La tecnológica ha sellado una alianza con Dassault Systèmes.
Los 'smartphones' HUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI Pura 80 Pro amplían el catálogo de…
Especializada en la verificación de la identidad digital, se trata de la compañía que está…
Un estudio de Qonto alerta de una digitalización aún parcial en las pymes, clave para…