Categories: Innovación

3 principios básicos para una correcta transformación digital

La transformación digital se ha acelerado durante el último año, como solución base para resolver los problemas generados por la crisis del coronavirus a nivel empresarial.

El valor de la digitalización en la actualidad está fuera de dudas y ha sido ratificado durante la celebración del evento online Industrial Digital Transformation Conference de Huawei, que ha discurrido bajo el tema New Value Together.

Medio centenar de socios y clientes de la compañía asiática, de diferentes regiones, han compartido sus experiencias y explorado el valor de la transformación en la era pospandémica.

El presidente rotatorio de Huawei, Ken Hu, también aportó su visión. Él cree que la adopción de la nube será total entre uno y tres años antes de lo previsto, precisamente por el impulso de lo digital y lo tecnológico. Asimismo, ha recordado que la transformación no es exclusiva para las empresas de internet, sino que se está extendiendo desde la oficina hasta las plantas de producción e implica a las industrias tradicionales.

Para que sea efectiva, debe enfocarse en usos y escenarios reales. En este sentido, Huawei ha creado más de una docena de Open Labs de innovación en los que colabora con otras compañías para desarrollar soluciones y gracias a los que ha verificado más de 60 herramientas para áreas como el comercio minorista o la fabricación.

En el cliente en el centro

Son tres los principios que rigen la transformación digital, según Peng Zhongyang, miembro del Consejo de Administración y presidente de Huawei Enterprise Business Group, otras de las personas que ha intervenido en la Industrial Digital Transformation Conference.

Primero, las empresas deben centrarse en el cliente, que es el punto de partida para la transformación digital.

En segundo lugar, tienen que aprovechar la convergencia de tecnologías y escenarios y comprender que la nube es fundamental para una optimización continua y la creación de valor.

Por último, necesitan tener en cuenta las necesidades de los clientes para construir un ecosistema digital simbiótico y compartido desde tres dimensiones: exploración de escenarios, creación de capacidades y cooperación para la creación de nuevo valor para las industrias.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

WatchGuard alerta de un aumento del 171 % en malware único y un cambio de estrategia en los ataques impulsados por IA

WatchGuard detecta un 171 % más de malware único en el Q1 de 2025, marcando una…

19 mins ago

LG Electronics mantiene su apuesta por el sector HVAC con la compra de OSO

La multinacional surcoreana quiere expandirse en el mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

40 mins ago

Chris Condon, nuevo director regional de USNS para Atento

Durante buena parte de su carrera trabajó en TTEC y, antes de su llegada a…

59 mins ago

Kingston presenta la unidad SSD NV3 2230

Está orientada a usuarios de ordenadores y consolas portátiles, con capacidades de 500 GB, 1…

1 hora ago

Las plataformas colaborativas como Teams, Slack y Zoom se convierten en nuevos objetivos clave para el cibercrimen

Teams, Slack y Zoom están en el punto de mira del cibercrimen, según Proofpoint, especialmente…

2 horas ago

El 96% de las empresas ve la IA como una oportunidad de crecimiento para sus empleados, según Pluxee

El 96% de las empresas españolas considera que la IA impulsará el desarrollo profesional y…

3 horas ago