4 trucos para potenciar las competencias digitales de los trabajadores

Encontrar un equilibrio entre las necesidades de las empresas y las competencias de los trabajadores, a nivel tecnológico, es uno de los grandes retos a los que se enfrenta el mercado laboral.

En estos momentos, muchas organizaciones tienen problemas para encontrar a profesionales con las habilidades que reclama el mercado.

Pero no está todo perdido. De cara a este 2023, Dynabook cree que hay cuatro maniobras que pueden ayudar a reducir la brecha de competencias.

“Las empresas pueden mejorar las competencias digitales de sus empleados de varias maneras, pero los mejores resultados se obtienen combinando las iniciativas de RR. HH. con el apoyo técnico”, explica la compañía japonesa. Básicamente, la clave está en combinar “formación en TI, programas de contratación de graduados y trabajo híbrido, así como equipación con las últimas tecnologías para reforzar la formación”.

Lo primero que pueden hacer las empresas, de hecho, es “invertir en mejores infraestructuras informáticas” y ofrecer a sus empleados las herramientas adecuadas para realizar sus funciones, lo que incluye mantenerse actualizado a medida que la tecnología evoluciona y formar en su uso a cada persona.

“Si las organizaciones mantienen las tecnologías heredadas, los empleados no podrán desarrollar competencias acordes con las herramientas digitales más actualizadas”, razonan desde Dynabook. Optar por las últimas tecnologías, que mejoran la experiencia de trabajo, facilitará además la atracción de nuevo talento.

Otra recomendación es “ofrecer sesiones de formación más personalizadas” que adapten el contenido para que los usuarios acaben adquiriendo justo los conocimientos que les hacen falta. Por un lado, esto se puede resolver con programas internos, aprovechando los recursos existentes, pero también es posible asociarse con proveedores externos o pagar por cursos específicos.

En tercer lugar, Dynabook aconseja “introducir programas para graduados”, para la contratación de jóvenes habituados a la actividad digital, con potencial para introducir una perspectiva renovada en la plantilla.

La lista se completa con medidas para “optimizar el trabajo híbrido”. Esto significa dar flexibilidad a los empleados para que trabajen en la oficina, como era costumbre hasta ahora, o en remoto, en función de sus preferencias.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Nueva sede en Valencia de SDG Group

Business Intelligence, Ingeniería de datos, Visualización de datos, Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial, Gobernanza…

13 horas ago

Entregados los Premios Liderazgo en Transformación Digital de @aslan

La Asociación de Proveedores de Redes, Internet y Telecomunicaciones (@aslan), ha entregado los Premios Liderazgo…

14 horas ago

Clausura de eMobility Expo en Valencia: 5.800 profesionales y 14 millones de euros de impacto económico

La celebración de la primera edición de eMobility Expo World Congress sitúa a Valencia y…

15 horas ago

Desigualdades en la educación en materia de ciberseguridad dentro de la Unión Europea

No existe un modelo conjunto de aprendizaje ni prácticas comunes en relación con la ciberseguridad…

16 horas ago

Toshiba acepta la oferta de compra de Japan Industrial Partners por 15.300 millones de dólares

La operación se llevará a cabo mediante una oferta pública de adquisición en la que…

17 horas ago