Acqustic, de músico a representante con una aplicación

Para que los artistas puedan impulsar su carrera musical sin ayuda de un mánager, esto es, convirtiéndose en sus propios representantes, la startup Acqustic ha evolucionado su negocio para convertirse en una plataforma que ofrece diferentes herramientas de gestión.

Y ha anunciado el lanzamiento de una aplicación móvil, compatible con los sistemas operativos iOS y Android, en la que los músicos se pueden dar de alta para crear un proyecto e inscribirse en las ofertas que les interesen. “Actualmente publicamos más de 100 ofertas musicales a través de la plataforma” al mes, explica Ferran Sáez, director artístico de Acqustic. Estas “ofertas pueden ser de varios tipos”, para actuaciones o promocionales, “desde una actuación para una marca, festival, bar u hotel hasta entrevistas en radios o eventos solidarios con ONGs”.

Además, desde la web Acqustic permite subir canciones a más de 30 plataformas, entre las que se incluyen Spotify, YouTube, iTunes, Apple Music, Deezer, Beatport y Amazon. Otra funcionalidad es la de emitir facturas y cotizar las actuaciones en la Seguridad Social, con cobros en menos de un mes. Estas opciones adicionales deberían añadirse en el futuro a la versión móvil.

“En un principio nos enfocamos en el principal problema que tienen los músicos emergentes, que es el de encontrar oportunidades para mostrar su música en directo”, apunta Esteve Lombarte, fundador y CEO de Acqustic. Pero “detrás de la figura del artista emergente hay muchos más aspectos como distribuir su música”, añade Lombarte, que apuesta por que los músicos puedan “gestionar su carrera musical de la manera que ellos prefieran”.

A su llegada al ámbito móvil Acqustic añade el cierre de una ronda de inversión de unos 250.000 euros con la participación de family offices como Acom Ventures o Aticeo.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El Desarrollador Full-Stack de Sistemas Inteligentes: el nuevo perfil clave para liderar la revolución digital

Con más de 500.000 vacantes previstas para 2025, este perfil híbrido lidera la digitalización integrando…

3 horas ago

La demanda empresarial supera a la de los consumidores en PC

Gartner calcula que durante el segundo trimestre se enviaron más de 63 millones de ordenadores…

4 horas ago

Intelcia y Google Cloud anuncian el despliegue de MyData

Construida sobre Google Cloud Platform, MyData llega como "una plataforma que empodera a los equipos,…

4 horas ago

Aumentan un 115 % los ciberataques con malware que imita a herramientas de IA como ChatGPT

Kaspersky detecta un alza del 115 % en malware que se disfraza de herramientas de IA…

5 horas ago

Así operan las estafas laborales que simulan juegos para hacerte pagar

ESET alerta sobre un fraude laboral que simula un juego, promete ingresos rápidos y exige…

6 horas ago

Así logran los ciberdelincuentes hacerse con las contraseñas

ESET advierte sobre los métodos utilizados y la necesidad de "reformular la manera en la…

7 horas ago