TeamViewer mejorará el soporte para dispositivos iOS y Android

Para esta primavera TeamViewer planea lanzar una actualización de su software que, entre otras cosas, traerá mejoras en el soporte de dispositivos móviles.

Básicamente reducirá el uso de datos móviles en Android y facilitará el almacenamiento a través de la aplicación Archivos de iOS 11. Lo primero se conseguirá mediante tecnologías inteligentes para la transferencia de datos y el almacenamiento en caché, dando lugar además a inicios de sesión más veloces. Lo segundo significa que será posible intercambiar archivos entre la carpeta de la aplicación QuickSupport y otra ubicación compatible con Archivos, como es el caso de iCloud, Dropbox o Adobe Creative Cloud.

Aunque eso no es todo. Lo nuevo de TeamViewer traerá, además, novedades para los administradores y el personal de soporte.

Por una parte, se potenciará la sincronización de usuarios de Active Directory con TeamViewer. Aquí entra en juego un nuevo conector. Se podrá usar la GUI de AD Connector para configurar grupos de AD, ejecutar pruebas y realizar verificaciones.

Por otro lado, se optimizará la generación de informes para el sistema de incidencias servicecamp. TeamViewer quiere simplificar la monitorización de problemas y su resolución en beneficio del servicio prestado al cliente. Habrá integración de servicecamp con herramientas de informes externas tipo PowerBI y Tableau.

“TeamViewer sigue comprometido con escuchar a sus clientes y mejorar el servicio en consecuencia, para brindar la opción de control remoto más segura y fácil de utilizar, tanto para usuarios privados como para empresas”, comenta Kornelius Brunner, vicepresidente sénior de Gestión de Producto y Director de Innovación en TeamViewer.

“Con esta primera actualización de 2018”, dice, “ampliamos nuestro objetivo de hacer la vida más fácil a los usuarios de TeamViewer, ya que les ahorramos clics, tiempo y dinero”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Slack integra la IA en cada elemento central de la experiencia de usuario

El autodenominado “sistema operativo de trabajo” busca ser más que una plataforma de colaboración y…

6 horas ago

Zoho lanza su propio modelo de lenguaje de gran tamaño: Zia LLM

Su propuesta consta de tres modelos, con 1.300, 2.600 y 7.000 millones de parámetros.

7 horas ago

EnGenius introduce switches de la serie Cloud-Lite

Los modelos ECS205L y ECS208L, en formatos de 5 y 8 puertos, se caracterizan por…

8 horas ago

El correo electrónico, principal vector de ataque a las empresas

Durante 2024 esta categoría rebasó a la de servidores corporativos en la nube comprometidos.

8 horas ago

Infobip implementa WhatsApp Business Calling

Con esta función, las empresas pueden realizar y recibir llamadas de voz con sus números…

9 horas ago

Europa refuerza su ciberseguridad mientras EEUU reduce inversión federal, según ESET

Mientras EE. UU. recorta 500 millones en ciberseguridad, Europa invierte más de 1.300 millones y…

1 día ago