Flash Player ya tiene fecha de defunción. Y es una fecha oficial, porque ha sido anunciada por la propia Adobe.
La compañía de San José ha explicado que dejará de lanzar actualizaciones de Flash Player y de distribuir este producto a finales de 2020. El motivo no es otro que la popularización de ciertas tecnologías web. “Estándares abiertos como HTML5, WebGL y WebAssembly han madurado en los últimos años”, reconoce Adobe, y “la mayoría ahora proporcionan muchas de las capacidades y funcionalidades en las que los plugins fueron pioneros y se han convertido en una alternativa viable para el contenido en la web”.
“Hoy en día, la mayoría de los proveedores de navegadores están integrando capacidades una vez proporcionadas por plugins directamente en los navegadores y desaprobando los plugins “, añade Adobe, que anima a migrar ya el contenido Flash a formatos abiertos.
Hasta 2020, Adobe seguirá soportando Flash en diferentes sistemas operativos y navegadores con la publicación de parches de seguridad y asegurando la compatibilidad. En este sentido colaborará con socios como Apple, Facebook, Google, Microsoft y Mozilla. También añadirá características.
Al decir adiós a Flash, Adobe se centrará en contribuir al estándar HTML5 y en participar en WebAssembly Community Group.
Al mismo tiempo seguirá trabajando en otras herramientas de animación y vídeo como Animate CC y Premiere Pro CC.
Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…
Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…
Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .
Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…
Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…
El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…