Han sido tres años de trabajo y, por el camino, ha habido más de cuarenta liberaciones de avances, pero Brackets se ha convertido por fin en un proyecto estable en todo regla.
Entre las novedades de Brackets 1.0 se encuentran la opción de aplicar una vista dividida, la adición de múltiples cursores, el soporte para temas y también para atajos de teclado al gusto del usuario, la posibilidad de quitar de los resultados de edición rápida aquellos archivos que no se van a tocar o un mejor trabajo con JavaScript.
Por otra parte, los responsables de este proyecto, que dicen haber detectado “una necesidad insatisfecha de una herramienta de código que soporte diseño” y se han propuesto “construir el editor perfecto para los diseñadores web y desarrolladores de front-end“, han presentado Extract para Brackets.
De momento, las funcionalidades de Extract llegan a manos de los diseñadores interesados en forma de extensión y en modo preview.
Consiste en una herramienta para extraer información de diseño pura y dura que está contenida en formato PSD, desde el color a las medidas de una imagen, por ejemplo, para volcarla en forma de CSS.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…