Han sido tres años de trabajo y, por el camino, ha habido más de cuarenta liberaciones de avances, pero Brackets se ha convertido por fin en un proyecto estable en todo regla.
Entre las novedades de Brackets 1.0 se encuentran la opción de aplicar una vista dividida, la adición de múltiples cursores, el soporte para temas y también para atajos de teclado al gusto del usuario, la posibilidad de quitar de los resultados de edición rápida aquellos archivos que no se van a tocar o un mejor trabajo con JavaScript.
Por otra parte, los responsables de este proyecto, que dicen haber detectado “una necesidad insatisfecha de una herramienta de código que soporte diseño” y se han propuesto “construir el editor perfecto para los diseñadores web y desarrolladores de front-end“, han presentado Extract para Brackets.
De momento, las funcionalidades de Extract llegan a manos de los diseñadores interesados en forma de extensión y en modo preview.
Consiste en una herramienta para extraer información de diseño pura y dura que está contenida en formato PSD, desde el color a las medidas de una imagen, por ejemplo, para volcarla en forma de CSS.
Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…
QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…
Zyxel refuerza su compromiso con la ciberseguridad proactiva integrando seguridad desde el diseño en redes…
Los expertos explican que estos banners "se han vuelto tan comunes que la mayoría de…
WiredScore lanza en España su sello para instalaciones logísticas e industriales, ante la creciente demanda…
El 48 % considera que la innovación tecnológica va demasiado rápido para seguirle el ritmo.