Adobe ha presentado una nueva aplicación, diseñada para el móvil, que está pensada para facilitar el trabajo desde cualquier lugar.
Se trata de Adobe Scan, que es capaz de convertir a los teléfonos y tabletas que funcionan con los sistemas operativos iOS y Android en escáneres portátiles que reconocen el texto que está impreso en un documento de forma automática y lo acaban convirtiendo en texto digital. El contenido que pasa al móvil como archivo PDF puede ser reutilizado, reorganizando el escaneo, girándolo, cortándolo y ajustando el color.
“Adobe inventó la creación del PDF para PCs”, señalan sus creadores, “y con Adobe Scan estamos haciendo lo mismo para un mundo en el que el móvil es lo primero”.
Adobe Scan está pensado para todo tipo de material, desde notas, recibos y tarjetas de visita a pizarras o imágenes. “Tanto si estás esté haciendo una foto de una diapositiva durante una reunión de planificación para trabajar en tu plan anual o capturando una imagen de una mesa de diseño del carrete de la cámara y volviendo a trabajar la copia antes de enviarla a tu cliente para su aprobación”, ejemplifican desde Adobe, “Adobe Scan te ayuda a realizar el trabajo desde cualquier lugar”.
La aplicación es gratuita, se sirve del framework de inteligencia artificial y aprendizaje automático Adobe Sensei y está integrada con Document Cloud.
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…