La nueva versión de After Effects Professional será capaz de utilizar
varios ordenadores al mismo tiempo con el fin de aumentar su
rendimiento, quizá llevando el concepto de la grid computing a una
aplicación para desktop comercial por primera vez.
La
compañía planea incluir un plug-in de la compañía GridIron Software con
la próxima versión de After Effects Professional, software utilizado
para añadir efectos especiales a vídeos y otros gráficos en movimiento.
El plug-in facilitará que los usurios puedan ejecutar una misma función en dos
o más ordenadores unidos a través de una red, reduciendo el tiempo que
lleva visualizar un render, según ha comentado Gord Watts,
vicepresidente de marketing de GridIron.
Si el paso dado por
adobe tiene éxito es seguro que otras compañías, que venden software
para ordenadores de escritorio pero que requieren tareas informáticas
intensivas como la edición de vídeo, ofrezcan capacidades similares con
sus productos.
Actualmente se está llevando a cabo el desarrollo
de la nueva versión; Adobe ya ha realizado los cambios en el API de sus
aplicaciones para implementar el Plug-in de GridIron.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…