Dynatrace ha retocado su motor de inteligencia artificial Davis dando entrada a los datos del Azure Monitor de Microsoft.
Esto implica que se proporcionará información procesable y ajustada al entorno de la plataforma de Microsoft. El objetivo es simplificar operaciones y acelerar cargas de trabajo en la nube con las métricas de Azure.
“Dynatrace fue diseñado específicamente para lidiar con la complejidad y la naturaleza dinámica de la nube empresarial”, indica Steve Tack, vicepresidente sénior de gestión de productos de Dynatrace. “Con un motor de inteligencia artificial abierto, integrado en el núcleo de nuestra plataforma, continuamos brindando soporte nativo a las tecnologías cloud más importantes, para que Davis se vuelva cada vez más inteligente y más específico en los entornos híbridos de los clientes”.
La tecnología de Dynatrace permite supervisar el entorno en Azure, Amazon Web Services, Google Cloud Platform, Pivotal, Red Hat, Kubernetes…
“Esto hace que las respuestas basadas en la causalidad sean cada vez más valiosas que los enfoques alternativos, que requieren un aprendizaje lento y aprovechan la correlación simple basada en el tiempo, lo que da lugar a mucho trabajo adicional y poco beneficio”, dice Tack.
Davis ayuda a descubrir problemas prácticamente de manera automática para proceder a una recuperación rápida. Los cuadros de mando ofrecen vistas personalizadas de los mismos datos para trabajar en equipo.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…