El dispositivo se ha dejado ver en la feria Computex 2008 que se celebra en Taipei, Taiwán, y ha demostrado que el concepto de pantallas táctiles que ha extendido el iPhone de Apple y que luego Microsoft ha readaptado en Windows 7 tiene mucho tirón.
La pantalla de Albatron precisamente se caracteriza por integrar soporte MultiTouch, y funciona bajo una versión previa de Windows 7 que en esencia posibilita hacer las mismas cosas que se pueden hacer en la pantalla del iPhone, pero con una superficie notablemente mayor.
En TGDaily pudieron comprobar las virtudes de esta tecnología, que parece especialmente sorprendente cuando se usa con aplicaciones como Google Earth. La pantalla de 22 pulgadas y 1680×1050 píxeles de resolución integra una serie de sensores a ambos lados que la convierten en una superficie con tecnología MultiTouch. Por lo visto funcionaba a la perfección, y es probable que este tipo de soluciones se conviertan en todo un fenómeno cuando aparezca Windows 7. No se conoce el precio exacto, pero sus responsables afirman que el precio físico de este tipo de pantallas es un 20% superior al de una LCD tradicional.
vINQulos
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…