¿Cómo? ¿Un portátil si memoria, procesador ni nada? Bueno, sí que tiene un procesador, pero sólo lo justo para poder recibir la señal Wi-Fi del smartphone, que se convierte en el verdadero cerebro del terminal. Sí, al igual que el concepto del PadFone de Asus, donde un smartphone se introducía en una funda-tablet, en este caso no hace falta conexión física directa, sino que se hace por Wi-Fi.
Gracias a esto tenemos un ultrabook realmente fino, más barato y que se ajusta con infinidad de smartphones y no sólo con uno como con el dispositivo de Asus. De hecho, para vincular el smartphone con el smartbook no hace falta siquiera teclear nada ni usar NFC, utiliza la tecnología Hotknot de MediaTek de forma que para identificar un dispositivo basta con acercar la pantalla táctil capacitiva de cualquier smartphone o un pequeño panel capacitivo junto al teclado.
La pantalla es de 11″ y promete una autonomía de más de 6 horas, otra cosa es que el smartphone que uses sea capaz de aguantar también. Todavía no se sabe ni el precio ni la fecha de lanzamiento, pero parece que desafortunadamente sólo será compatible con los smartphones de Alcatel, lo cual es una pena porque este dispositivo tendría mucha utilidad como periférico universal. Esperemos que Alcatel recapacite.
Recordad que en la web de ITespresso tenemos un seguimiento especial con todo lo que está ocurriendo en el MWC-2014.
vINQulos
Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica, hace repaso en esta entrevista de la…
Zebra Technologies presenta el EM45, un dispositivo móvil resistente y seguro diseñado para trabajadores de…
Red Hat nombra a Julia Bernal como nueva Revenue Leader para la región mediterránea, ampliando…
Entre sus características, la nueva serie cuenta con capacidades integradas de WiFi 7 y es…
La cobertura 5G mejora en Europa, pero las diferencias entre países reflejan el impacto de…
Fortinet reunirá a expertos y clientes los días 8 y 16 de octubre en Barcelona…