El experto en seguridad Sergey Golavanov ha sido el descubridor de esta botnet, que tiene aproximadamente seis veces el tamaño de Rustock, la botnet que hasta hoy se consideraba la más grande y peligrosa con 800.000 ordenadores infectados.
Este investigador asegura que se trata de una nueva variante del malware conocido como TDSS, que cuenta con una amplia variedad de métodos para evadir los controles de seguridad y utiliza el cifrado para facilitar la comunicación entre los ordenadores zombies y el centro de control.
La nueva versión de TDSS (TDL-4) es tan sofisticada que llega incluso a incluir un antivirus para eliminar de los PCs infectados otros tipo de malware que pudieran afectar negativamente a sus intenciones. Una vez que este malware infecta un equipo campa a sus anchas por él infectándolo con keylogeers, adware y todo tipo de programas maliciosos.
Golovanov cree que las botnets basadas en TDL-4 son “prácticamente indestructibles” debido a su enorme extensión dentro de los sistemas y a la utilización de conexiones cifradas.
Se calcula que sólo durante el primer trimestre del año han sido infectados 4,5 millones de ordenadores por este malware. “TDSS y la botnet que une a todos los ordenadores infectados seguirá causando problemas a los usuarios y a los profesionales de la seguridad por igual”, advierte el experto de Kaspersky Labs.
vINQulos
Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…
También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…
Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…
OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…
Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…
Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…