Categories: Cloud

Amazon empuja el desarrollo en la nube con AWS Lambda

Amazon continúa lanzando novedades al mercado a través de Amazon Web Services.

Fuente-Shutterstock_Autor-Pakhnyushcha_nube-cloudcomputingPrimero introdujo Amazon Aurora, un motor de basos de datos propio que promete aportar hasta 5 veces el rendimiento de MySQL. Después le tocó el turno a sus nuevos recursos de control cloud para empresas AWS Key Management Service, AWS Config y AWS Service Catalog.

Y ahora llega la preview de AWS Lambda, una herramienta pensada para facilitar la vida a los desarrolladores.

¿Cómo? Básicamente, lo que hace AWS Lambda es ejecutar código JavaScript que ha sido escrito por el propio desarrollador para gestionar los recursos que se necesitan según un evento determinado. Y hacerlo de forma automática y en “milésimas de segundos”.

Así, sería posible “escribir aplicaciones que respondan a cambios en los datos o en el entorno de manera rápida, fácil y rentable creando nuevas oportunidades para ofrecer experiencias dinámicas a los clientes”, explica el vicepresidente de Mobilidad de AWS, Marco Argenti.

Desde Amazon prometen que AWS Lambda funciona con bibliotecas nativas, se puede usar en el back-end y cobrará en función de las peticiones y el propio tiempo de cómputo.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

28 mins ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

53 mins ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

2 horas ago

ESET alerta: trabajar desde dispositivos personales en verano abre la puerta al cibercrimen

ESET advierte sobre los riesgos de trabajar desde dispositivos personales en vacaciones y ofrece claves…

2 horas ago

España, uno de los países más afectados por ataques a organizaciones en el primer semestre

Los otros son Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido e Italia.

2 horas ago

WatchGuard alerta de un aumento del 171 % en malware único y un cambio de estrategia en los ataques impulsados por IA

WatchGuard detecta un 171 % más de malware único en el Q1 de 2025, marcando una…

3 horas ago