Categories: EmpresasWorkspace

Amazon estrena su asistente digital para el hogar Echo

El gigante del comercio electrónico Amazon quiere estar presente en las vidas de los consumidores más allá de las compras. Ahora ha presentado su asistente personal para el hogar, al que ha llamado Echo.

El asistente en sí no es un software como Siri o Cortana, sino una torre activada por reconocimiento de voz que responde a las peticiones de su propietario. El dispositivo, que sólo está disponible para aquellos que se inscriban en una lista de espera, cuesta 199 dólares, o 99 para los miembros de Amazon Prime. Según la página del producto, estará disponible en las “próximas semanas”.

Amazon Echo se activa al pronunciar la palabra “Alexa”, en lo que por lo visto es un homenaje a la biblioteca de Alejandría, y reconoce comandos de voz a través de la aplicación móvil que la acompaña. Al igual que otros asistentes digitales, Echo puede buscar en la Red para responder a preguntas, decir la hora o comprobar el tiempo. También se puede decirle a Echo que agregue elementos a una lista de compras en la aplicación complementaria y, conectado a unos altavoces, sirve para escuchar y comprar música, informa CNET.

Un portavoz de la compañía declaró: “Creemos que Echo hace que la vida cotidiana un poco más fácil; cuando usted tiene una pregunta o quiere hacer algo, todo lo que tiene que hacer es preguntar”.

Un asistente personal físico es un ambicioso, y caro, esfuerzo para Amazon. A diferencia de otros asistentes digitales, Echo es una pieza de hardware, no una mera capa de software disponible a través de un dispositivo móvil. Aunque también es cierto que Amazon ha multiplicado agresivamente su oferta de dispositivos en el último año, con el lanzamiento de un set-top box de TV por streaming y un teléfono inteligente, además de su línea ya existente de Kindles y tabletas. Para el analista de BGC, Colin Gillis, con el nuevo dispositivo “Amazon está claramente en el negocio del hardware, un hardware que está diseñado para facilitar el comercio”.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

La AEPD podrá actuar ya contra sistemas de IA prohibidos que traten datos personales

Aunque España aún no ha aprobado su ley nacional de IA, la AEPD podrá sancionar…

18 mins ago

Madrid e ISACA se alían para reforzar la ciberseguridad y el talento digital en la región

La Comunidad de Madrid firma un convenio con ISACA para impulsar la formación, la concienciación…

1 hora ago

Samsung renueva su línea Smart Monitor con QD-OLED e inteligencia artificial para entornos híbridos

La nueva gama Smart Monitor integra IA en todos los modelos y estrena tecnología QD-OLED…

2 horas ago

El Desarrollador Full-Stack de Sistemas Inteligentes: el nuevo perfil clave para liderar la revolución digital

Con más de 500.000 vacantes previstas para 2025, este perfil híbrido lidera la digitalización integrando…

21 horas ago

La demanda empresarial supera a la de los consumidores en PC

Gartner calcula que durante el segundo trimestre se enviaron más de 63 millones de ordenadores…

22 horas ago

Intelcia y Google Cloud anuncian el despliegue de MyData

Construida sobre Google Cloud Platform, MyData llega como "una plataforma que empodera a los equipos,…

23 horas ago