La última actualización de Android, llamada en clave Froyo, incorpora una serie de características nuevas, aunque un par de ellas sobresalen del resto. La primera es el soporte para Flash. La capacidad de reproducir vídeo en formato Flash hace que Android 2.2 sea más atractivo, aunque las pruebas realizadas no han sido tan satisfactorias como se esperaba debido a la carga, a veces tediosa, de algunos vídeos
Junto con el soporte para Flash, Android 2.2 ofrece la capacidad de crear redes inalámbricas convirtiendo al terminal en un punto de acceso a través del puerto USB. No obstante, no es una opción que los operadores permitan por el momento, tanto a través de una modificación de software como porque las tarifas serían desorbitadas.
La capacidad de utilizar el teléfono como un módem inalámbrico es una opción que empieza a ser demandada cada vez más por los usuarios, y que las operadoras empiezan a ofrecer tímidamente.
Además de estas dos grandes novedades, Google ha realizado otros cambios menos evidentes, como el soporte para la especificación Wifi 802.11n o ser significativamente más rápido que su predecesor, Android 2.1.
En cuanto a la usabilidad, aspectos como la conectividad 3G y la vida de la batería no han cambiado y según las pruebas realizadas estos asuntos dependen más de los operadores que de los terminales utilizados.
Lo cierto es que Android 2.2 siempre será conocido como el sistema operativo que llevó Flash a los dispositivos móviles. Para Google esto supone demostrar a Apple que estaba equivocado mientras que para Adobe podría ser una oportunidad de ser protagonista antes de que HTML5 se imponga.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…