Si bien Android cuenta con un sistema de cifrado de datos desde hace años, Google ha querido que ahora los usuarios tengan activada la función por defecto para hacer del uso de Android L algo más seguro.
De este modo, todos los datos del dispositivo están cifrados y protegidos, por lo que sólo estarán accesibles con la contraseña adecuada, aunque se intente acceder a ellos directamente en la memoria con el propio smartphone o dispositivos externos.
Este paso que ha dado Google con Android L, sigue al dado a su vez por Apple hace poco en sus iPhones e iOS 8, pero también es una forma de proteger a Google ante las críticas por dar acceso a la policía y otras fuerzas de seguridad a los datos en los smartphones, ya que Google no tendrá acceso, sólo los propios usuarios.
A pesar del esfuerzo de Apple y Google por tratar de minimizar el acceso sin restricción a personas ajenas a los dueños de los propios dispositivos, los gobiernos presionan continuamente para tener acceso, por lo que puede que veamos respuestas dentro de poco a estas decisiones. Por otro lado, el cifrado local no evita filtraciones como la que ocurrió con el escándalo de iCloud, ya que no afecta a los datos en la nube.
vINQulos
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…