Android, el sistema operativo móvil que desarrolla Google, se ha convertido en uno de los objetivos predilectos de los ciberdelincuentes. Su popularidad, al igual que ha pasado tradicionalmente con el Windows de Microsoft, aumenta su atractivo.
Y ahora sabemos, además, que ha sido el software más vulnerable de todo 2016.
Según CVE Details, que recopila datos sobre problemas de seguridad, Android lidera la lista de los 50 productos que han sufrido el mayor número de vulnerabilidades distintas a lo largo del año que acaba de terminar, entre sistemas operativos y aplicaciones.
En total, Android ha acumulado 523 bugs, lo que lo sitúa en una primera posición destacada por delante de Debian Linux y Ubuntu Linux, que han acumulado 319 y 278 vulnerabilidades, respectivamente.
El top 10 lo completan Flash Player, Leap, openSUSE, Acrobat Reader DC, Acrobat DC, Acrobat y el kernel de Linux, todos ellos por encima de los 200 fallos.
Cabe señalar que el año anterior, en 2015, Android figuraba en la vigesimosexta posición con 125 vulnerabilidades. El primer puesto era para el OS X de Apple con 444. El liderazgo histórico también recae en OS X, con 1.679.
ESET alerta sobre un fraude laboral que simula un juego, promete ingresos rápidos y exige…
ESET advierte sobre los métodos utilizados y la necesidad de "reformular la manera en la…
Knowmad Mood destaca que la biometría y la MFA son claves para reducir accesos no…
Avanza en sus esfuerzos para unificar la información de salud y ofrecer una plataforma de…
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…