Android, el sistema operativo móvil que desarrolla Google, se ha convertido en uno de los objetivos predilectos de los ciberdelincuentes. Su popularidad, al igual que ha pasado tradicionalmente con el Windows de Microsoft, aumenta su atractivo.
Y ahora sabemos, además, que ha sido el software más vulnerable de todo 2016.
Según CVE Details, que recopila datos sobre problemas de seguridad, Android lidera la lista de los 50 productos que han sufrido el mayor número de vulnerabilidades distintas a lo largo del año que acaba de terminar, entre sistemas operativos y aplicaciones.
En total, Android ha acumulado 523 bugs, lo que lo sitúa en una primera posición destacada por delante de Debian Linux y Ubuntu Linux, que han acumulado 319 y 278 vulnerabilidades, respectivamente.
El top 10 lo completan Flash Player, Leap, openSUSE, Acrobat Reader DC, Acrobat DC, Acrobat y el kernel de Linux, todos ellos por encima de los 200 fallos.
Cabe señalar que el año anterior, en 2015, Android figuraba en la vigesimosexta posición con 125 vulnerabilidades. El primer puesto era para el OS X de Apple con 444. El liderazgo histórico también recae en OS X, con 1.679.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…