Con CrossOver Office es posible instalar cualquier programa de la suite ofimática Office, por ejemplo, ya sea Word, Excel, Access, Powerpoint o el propio Outlook, y ejecutar cada uno de estos programas dentro del entorno KDE o Gnome de Linux, como un programa más. Nada de ventanas dentro de ventanas, ni de máquinas virtuales Vmware.
Los usuarios pueden recoger su correo electrónico desde Outlook en su distribución Linux e interactuar con los recursos compartidos de Exchange. Un doble clic sobre cualquier documento adjunto de correo, y si éste es para Windows se abre en su aplicación correspondiente.
Todo programa ejecutable de Windows, una vez instalado CrossOver Office, se visualiza en la unidad CD-ROM del entorno Linux. Un simple doble clic sobre el ejecutable (setup.exe, por ejemplo) y el programa comienza a instalarse.
CrossOver Office permite migrar a Linux facilitando a las empresas un importante ahorro, y permitiendo a los administradores instalar programas Windows dentro de Linux con la facilidad y elegancia de cualquiera de los entornos Linux. CrossOver Office funciona con cualquier distribución Linux. Su precio es de 34 euros (+ IVA) y se vende a través del canal de distribuidores de Seguridad0.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…