Categories: Workspace

Appian y Automation Anywhere anuncian una integración sin código

Automation Anywhere y Appian han anunciado una integración sin código, que implica a la plataforma empresarial de automatización inteligente de la primera a través de la solución Robotic Workforce Manager de la segunda.

Esto ofrecerá al CoE (Centro de Excelencia) de los clientes de Appian visibilidad, escalabilidad y control sobre su fuerza de trabajo digital de automatización robótica de procesos o lo que se conoce como RPA. Y permitirá unificar dicha fuerza de trabajo con personas e inteligencia artificial.

“El RPA es un componente vital en la fuerza de trabajo moderna, ofreciendo una velocidad y precisión que los humanos no pueden igualar”, destaca Malcolm Ross, CTO Adjunto de Appian.

“Pero, el valor del RPA disminuye cuando se le considera como un silo separado del resto de la fuerza de trabajo. Nuestra integración con Automation Anywhere consiste en facilitar a nuestros clientes comunes la escalabilidad y la gestión de su fuerza de trabajo digital junto con su fuerza de trabajo humana”, subraya.

“La creación de un programa RPA cohesivo e integrado aumenta la eficiencia del negocio de principio a fin con bots de software que pueden automatizar los procesos de negocio, impulsando la productividad humana. Colaborar con Appian puede reducir drásticamente el tiempo de nuestros clientes en común para construir y producir bots”, explica por su parte Griffin Pickard, director de Tecnología del Programa de Alianza de Automation Anywhere.

La plataforma RPA de Appian Robotic Workforce Manager para Automation Anywhere dispone de un centro de control con visión basada en datos sobre las operaciones de la fuerza de trabajo, que monitoriza bots y procesos automatizados. Además, ayuda a programar esos bots y a asignar tareas a los trabajadores adecuados.

La solución recopila y prioriza solicitudes de automatización y permite llevar a cabo un seguimiento de las actividades hasta su finalización.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

3 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

4 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

5 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

5 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

8 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

8 horas ago