Apple lanza un software para resolver un problema que dice no tener

Apple acaba de embarcarse en un pequeño círculo de contradicciones: tras negar que el iPhone recoja la información de localización del usuario (y acusar a Android de sí hacerlo), la compañía acaba de lanzar un software para solucionar el problema. Ese problema que ellos aseguran no tener.

La explicación de la firma de Cupertino es algo enrevesada: según un comunicado de la compañía, el iPhone no espía a los usuarios, aunque sí tiene algunos errores que son los responsables de que los datos de localización del usuario sean almacenados en el smartphone. “Los usuarios están confundidos”, asegura el comunicado, “en parte porque los creadores de esta nueva tecnología (incluido Apple) no han dado educación suficiente sobre estos temas”. Un poco de mea culpa.

Pero Apple no es la única compañía en la lista de sospechosos por recoger los datos de geolocalización de los usuarios de sus smartphones. Android está siendo investigada junto a los de Steve Jobs por un tribunal estadounidense acerca de este tema, ya que se cree que ambas compañías utilizan estos datos para enviárselos a los anunciantes.

Y hoy mismo se ha sabido que Windows Phone 7, el sistema operativo móvil de Microsoft, ha sido acusado de lo mismo. Ellos mismos, como recoge Silicon News, han admitido que cuando se encienden los servicios de localización para teléfonos con Windows, estos dispositivos transmiten una serie de datos sensibles, como la ID única, la intensidad de la señal, y la localización a los servidores de la compañía.

No obstante, y a favor de Microsoft, está el hecho de que los smartphones con WP7 no almacenan esos datos, aunque no se sabe qué ocurre con ellos una vez que llegan al servidor central al que han sido enviados.

Ana Bulnes

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago
Las consecuencias imprevistas de la ley DORALas consecuencias imprevistas de la ley DORA

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago
El avance de la IA enfrenta una brecha informativaEl avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago
Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago