Categories: SeguridadVirus

Apple se enfrenta al primer ransomware para Macs

Hasta ahora, el ransomware o malware de rescate era algo propio de los equipos Windows y, más recientemente, también de los dispositivos Android. Pero el crecimiento de la penetración de Apple ha hecho ver a los cibercriminales un filón en los Macs, como demuestra la aparición del primer ransomware diseñado para atacar los ordenadores de Apple.

Según informa CNET, el problema se detectó por primera vez el viernes, cuando un equipo de investigadores de Palo Alto Networks encontró un popular cliente de BitTorrent para el sistema OS X de Apple que estaba infectado con ransomware. Este malware, denominado KeRanger, aprovecha el software BitTorrent Transmission para acceder al Mac, cifrar sus archivos y solicitar un rescate al propietario para solucionar el problema.

Realmente, no es la primera vez que se detecta un ransomware focalizado en los Macs; en 2014, los expertos en seguridad de Kaspersky Labs descubrieron este tipo de software, aunque en ese momento no estaba completo. En cambio, KeRanger sí marca la llegada de un ransomware verdaderamente peligroso a la plataforma OS X.

“Este es el primero de esa la naturaleza que es, sin duda, funcional”, explica el director de Inteligencia de Amenazas de Palo Alto Networks, Ryan Olson. “Después de completar el proceso de cifrado, KeRanger exige que las víctimas aporten bitcoins por valor de aproximadamente 400 dólares a una dirección específica para recuperar sus archivos”, señalan los investigadores.

Además, KeRanger parece estar todavía en fase de desarrollo activo y este software malicioso también está tratando de cifrar los archivos de copia de seguridad de Time Machine para evitar que las víctimas recuperen sus datos desde una copia de seguridad.

La aparición de KeRanger es una noticia preopcupante para los fans de Apple, que durante mucho tiempo han visto el Mac como una alternativa segura a los PC con Windows. Mientras que los PC son periódicamente blanco de virus, malware y demás infecciones digitales, los usuarios de Mac han logrado evitar en buena medida estas graves amenazas, pero todo llega a su fin.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

2 días ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

2 días ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

2 días ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

2 días ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

2 días ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

2 días ago