Junto al análisis de Big Data, los servicios de cloud computing, las redes sociales, la movilidad y el BYOD, la impresión 3D se ha convertido en una tendencia más fuera y dentro de las empresas que está llamada a darnos grandes alegrías.
Mientras esperamos a que los números se vayan ratificando, el mercado va añadiendo nuevos ejemplares, como Arduino Materia 101 que, como su propio nombre indica, es la propia impresora 3D de Arduino. Ha sido construida sobre una placa Arduino Mega 2560.
Se trata de un aparato con unas dimensiones de 310x330x350 milímetros que pesa 10 kilos, ha sido fabricada en colaboración con Sharebot y ToDo y se distribuirá en forma de kit que deberán montar los usuarios tras su compra a un precio todavía por confirmar, pero que promete ser inferior a los 600 euros.
Por aproximadamente 700 euros, o menos, los menos manitas conseguirán una versión “preensamblada”. Es por eso que sus responsables hablan de que se trata de una impresora “completamente asequible”, además de “completamente open source”. Los interesados en Materia 101 podrán hacerse con un ejemplar a través de la tienda Arduino Store.
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…