Con frecuencia nos servimos de las diferentes opciones que nos proporciona el procesador de textos de Microsoft. Muchas de estas opciones están accesibles por medio de atajos de teclado, como los comandos guardar «Ctrl+G», imprimir «Ctrl+P» o guardar como «F12».
Además de esos pequeños clásicos trucos, relacionados con el uso de un documento completo, existen otros muchos que se basan en el tratamiento específico del texto, como «Ctrl + E» para seleccionar el documento entero o la repetición de clics de ratón sobre una palabra, para alcanzar hasta todo el párrafo, o ayudarnos con la tecla de mayúsculas para abarcar con el ratón una mayor zona sombreada, existe la posibilidad de seleccionar el texto de forma vertical.
En este caso tenemos que ayudarnos del ratón y la tecla «Alt» y moviéndonos hacia arriba o hacia abajo podremos observar cómo se va sombreando una o varias columnas de caracteres en función de la longitudde nuestro desplazamiento. En el caso de que hagamos uso de la tecla «Ctrl», el resultado es selecciones salteadas dentro de un documento. Este tipo de funciones puede resultarnos muy útiles para eliminar las partes supérfluas de un texto.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…