Categories: Innovación

Atomian presenta su software de computación cognitiva

Atomian es una empresa nacida en Barcelona que ha creado una tecnología basada en inteligencia artificial que replica algunas de las funciones cognitivas del cerebro.

Su software de computación cognitiva es capaz de transformar en conocimiento toda la información de una organización y dar respuestas inmediatas a cualquier consulta sobre dicha información en lenguaje natural, reduciendo el tiempo empleado por las empresas en el análisis de datos.

La tecnología de Atomian es el resultado de 15 años de investigación en las últimas teorías de computación cognitiva, neurolingüística, programación y ‘machine learning’. Tal y  como ha afirmado Miquel Montero, CEO y fundador, “Atomian no solo mejorará la productividad de las personas en su lugar de trabajo, reduciendo tiempo y costes, sino que también promoverá un mundo en el que las personas tendrán más calidad de vida y tiempo para poder dedicarse a tareas más creativas e intrínsecamente humanas”.

La presentación de esta nueva tecnología ha tenido lugar en el  Mobile World Center de Barcelona, centrándose en el cambio de paradigma que supone el modelo de computación cognitiva que “humaniza los datos para devolver a las empresas el control sobre su información”, de acuerdo con los directivos de Atomian.

Organizaciones como el Fútbol Club Barcelona, FiatC, CatSalut, Hospital Clínic de Barcelona, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y Hospital de Granollers ya usan esta tecnología.

La compañía ha desarrollado diferentes productos y aplicaciones, como Atomian Medical Records, software destinado a mejorar la calidad de la asistencia en centros sanitarios y hospitales a raíz del análisis de Big Data; y productos enfocados a la automatización de procesos empresariales como Atomian Dispatch (para automatizar procesos en departamentos de incidencias y/o peticiones), Atomian Insight (para la extracción de datos clave en documentos legales) y Atomian Inbox (para la gestión de pedidos en el sector viajes).

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Boldyn Networks integra Smart Mobile Labs y nombra consejero delegado para Europa a Andrew McGrath

Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…

10 horas ago

Nicolás Chercasky, nuevo director general de Getronics para Iberia

Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…

11 horas ago

QNAP lanza la beta de myQNAPcloud One, su plataforma unificada de almacenamiento en la nube

QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…

13 horas ago

Zyxel Networks se hace fuerte en el enfoque “Secure by Design” en redes para pymes a nivel global

Zyxel refuerza su compromiso con la ciberseguridad proactiva integrando seguridad desde el diseño en redes…

14 horas ago

Alertan sobre sitios falsos para reservar viajes que atacan a través de banners de cookies

Los expertos explican que estos banners "se han vuelto tan comunes que la mayoría de…

14 horas ago

WiredScore lanza en España su certificación digital para naves industriales y logísticas

WiredScore lanza en España su sello para instalaciones logísticas e industriales, ante la creciente demanda…

15 horas ago