Categories: Workspace

Autodesk y Linux consolidan su colaboración

En abril de 2006, Autodesk cambió sus sistemas de efectos visuales y edición/acabado y pasó de estaciones de trabajo SGI a estaciones de trabajo bajo el sistema operativo Linux. El sistema de efectos visuales Autodesk Flame para Linux ofrece composiciones complejas en 3D más de 20 veces más rápidas que en las estaciones de trabajo SGI anteriores.

Industrial Light & Magic (ILM) recientemente hizo la transición de seis de sus sistemas de efectos visuales Autodesk Inferno a estaciones de trabajo Linux. Inferno y Flame son parte del sistema de efectos visuales SABRE propiedad del estudio de efectos especiales cinematográficos. “Cambiar al Autodesk Inferno para Linux mejoró la eficiencia en el flujo de trabajo de ILM, lo que permite a nuestros artistas obtener resultados de alta calidad más rápidamente que nunca”, dijo Curt Miyashiro, director de tecnología de producción para ILM.

The Mill actualizó sus sistemas Autodesk Smoke de edición/acabado y Flame de efectos visuales para estaciones de trabajo Linux. “The Mill está orgulloso de ser uno de los primeros estudios en adoptar los sistemas Autodesk Smoke y Flame para Linux. Estamos usando los sistemas en nuestros estudios de Londres, Nueva York y Los Angeles”, dijo Angus Kneale, director creativo de The Mill. “Los sistemas son altamente interactivos, extremadamente eficientes y tienen mayor capacidad para manejar nuestros proyectos de alta definición (HD). Smoke y Flame en Linux demuestran la longevidad de los productos para edición y acabado, y efectos visuales de Autodesk.”

El estudio de posproducción de anuncios televisivos Quiet Man con sede en Nueva York también cambió sus sistemas Flame a Linux. La actualización recibió el estímulo del creciente número de proyectos de alta definición del estudio. “La velocidad y estabilidad de Autodesk Flame para Linux nos facilita generar múltiples versiones de un anuncio televisivo en tiempo real durante sesiones supervisadas por el cliente”, dijo Johnnie Semerad, fundador y director creativo de Quiet Man. “Podemos satisfacer rápidamente las necesidades de nuestros clientes, lo que definitivamente ha aumentado la cantidad de trabajo que puede manejar nuestro estudio.”

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

3 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

3 días ago
Las consecuencias imprevistas de la ley DORALas consecuencias imprevistas de la ley DORA

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

3 días ago
El avance de la IA enfrenta una brecha informativaEl avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

3 días ago
Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago