Las reglas europeas en materia de protección de datos cambiarán en poco más de un año.
El 25 de mayo de 2018 entrará en vigor el RGPD o Reglamento General de Protección de Datos que la Comisión Europea ya ha aprobado y que sustituirá leyes anteriores.
Esto significa que las compañías deben comenzar a prepararse para cumplir con sus requisitos.
Para ayudar a sus clientes en este cometido, para el que todavía tienen tiempo, Amazon Web Services (AWS) está ofreciendo una serie de herramientas que permiten construir una infraestructura compatible con el nuevo reglamento, partiendo precisamente de AWS. Entre estas herramientas se encuentra un Acuerdo de Procesamiento de Datos que tiene en cuenta justo los requisitos planteados por el RGPD europeo.
Este Acuerdo de Procesamiento de Datos se encuentra ya disponible para los clientes de AWS.
AWS recuerda que “el RGPD es el mayor cambio en las leyes de protección de datos en Europa desde la Directiva de Protección de Datos de la Unión Europea de 1995” y celebra su aprobación. “Los nuevos requisitos elevan el nivel de protección de datos, seguridad y cumplimiento, empujando a la industria a cumplir con los controles más estrictos y ayudando a proteger a todos”, recalca. Ahora sólo queda adaptarse.
Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…
Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…
Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.
La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…