Amazon, a través de Amazon Web Services (AWS), se ha unido a la Cloud Native Computing Foundation (CNCF).
Esta entidad se encarga de mantener e integrar tecnologías de código abierto que tienen que ver con la orquestación de contenedores como parte de una arquitectura de microservicios. AWS pasa a ser miembro platinum.
“Como el proveedor de cloud más grande, AWS aporta años de experiencia haciendo posible que las empresas adopten con éxito el cloud computing y” también “una enorme experiencia en tecnologías cloud nativas”, indica Dan Kohn, director ejecutivo de la CNCF, que cree que “su participación ayudará a configurar el futuro de la computación empresarial”.
El papel de AWS será contribuir al uso de tecnologías cloud nativas en su nube pública. Contribuirá a Kubernetes, containerd, CNI y linkerd.
“Muchos proyectos de CNCF ya se ejecutan en AWS Cloud, y estamos muy contentos de unirnos a la Fundación para asegurar que los clientes continúen teniendo una gran experiencia ejecutando estas cargas de trabajo en AWS”, comenta al respecto Adrian Cockcroft, vicepresidente de Cloud Architecture Strategy en AWS.
“CNCF proporciona un hogar neutral para proyectos de código abierto”, dice Cockcroft, y “con nuestra membresía, esperamos poder incrementar nuestro papel en estas comunidades y en el ecosistema cloud nativo global”.
Con la unión de AWS a la CNCF, el propio Cockcroft pasará a formar parte de su Consejo de Administración.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…