Categories: Cloud

AWS y Azure, los más demandados; IBM y Google los que mejor soporte TI ofrecen

Une studio elaborado por Cowen & Co ha hecho una interesante radiografía al negocio de cloud pública. De acuerdo a los clientes de estos servicios, los factores diferenciales de la oferta tienen que ver con el coste, el soporte, las APIs y la escalabilidad, entre otros.

Un análisis del gráfico que recoge ZDNet muestra que AWS gana con lo que respecta a precio, seguido de Google, IBM, Azure, Rackspace y VMware. La puntuación más baja del servicio en la nube de Amazon la obtiene en cuestión de APIs y Compliance.

Los servicios de nube pública de Google ganan la batalla en cuando a la calidad del soporte TI. La puntuación más baja desde el punto de vista de los clientes finales la obtiene en el segmento de seguridad.

IBM SoftLayer sigue muy de cerca a Google en cuanto a calidad del soporte de TI. El servicio del gigante azul gusta menos en cuanto a APIs y Compliance, y se menatiene en la media en áreas como fiabilidad, herramientas disponibles e interfaz sencilla e intuitiva.

Azure gana en cuando a APIs disponibles, aunque se queda corta en Compliance, en la calidad del soporte de TI y en el coste de sus productos.

Rackspace gana a sus competidores en puntuación con respecto a disponibilidad de APIs, y a pesar de tener buena puntuación en facilidad de uso y entendimiento de su interfaz, obtiene una puntuación baja en cuanto a facilidad de configuración y mantenimiento.

La puntuación más alta del producto de VMware se ha centrado en el compliance. La agilidad de negocio es la característica en la que más flojea la firma, de acuerdo a la opinión de sus clientes y se mantiene en buenas posiciones en cuanto a rendimiento, escalabilidad y fiabilidad.

Los expertos de la firma que ha elaborado el estudio creen que no habrá un claro ganador en la industria de cloud pública.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

12 horas ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

13 horas ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

15 horas ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

16 horas ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

17 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

1 día ago