Apenas acaba de poner en circulación la distribución Ubuntu 14.04 y Canonical se encuentra planeando el desarrollo de la versión 14.10.
Así lo ha hecho saber Mark Shuttleworth en su blog, donde habla de crear “algo unificado y vertical, algo de lo que podamos estar orgullosos universalmente”. Y de hacerlo, como cada dos años, “comenzando de cero y soñando sin restricciones”.
Y es que tras el lanzamiento de una versión de soporte extendido LTS, cuya disciplina mata la creatividad, según Shuttleworth, “ahora es el momento de actualizar las bases de la próxima generación de Linux: más rápido, más pequeño, mejor escalado y mejor mantenido. Estamos en una posición única para lograr un cambio útil para el desarrollador ubicuo de Ubuntu, ese pionero preciso y resistente de nuevas y potentes fronteras”.
Con todo este palabrerío que llama a un cambio profundo en Ubuntu, el empresario sudafricano se refiere a objetivos como la entrega de actualizaciones instantáneas, el avance en PaaS, SaaS y el Internet de las cosas o la compatibilidad con cualquier hardware. No en vano, Ubuntu lleva un tiempo intentando avanzar hacia la convergencia total entre gadgets de escritorio, portátiles y móviles.
Veremos qué acaba trayendo Ubuntu 14.10 “Utopic Unicorn” debajo del brazo, aunque desde Canonical ya prometen “convertir a Ubuntu en la plataforma más útil para los desarrolladores de software libre“.
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…