La multinacional IBM ha presentado sus resultados para el cuarto trimestre de 2016 y el balance anual de la compañía. Aunque la tendencia general es negativa, hay algunos datos para el optimismo. El beneficio neto anual de la empresa cae un 11%, hasta los 11.872 millones de dólares, frente a los 13.190 millones que habían conseguido en 2015. Sin embargo, comparando datos trimestrales, el resultado es más positivo: en los tres meses de septiembre a diciembre de 2016, han conseguido unos beneficios de 4.501 millones de dólares, frente a los 4.463 registrados en el mismo periodo del año anterior.
En el apartado de los ingresos, la compañía ha registrado una entrada de 21.770 millones de dólares en el 4T de 2016, frente a los 22.059 millones del último cuarto de 2015; esto supone una caída interanual del 1,3%. Con este, ya son 19 los trimestres en los que IBM sufre una bajada en sus ingresos. Los resultados confirman la tendencia de las últimas presentaciones de la firma: si bien registran un descenso, es menor de lo que los analistas esperaban. En este caso, los expertos preveían que los ingresos se situarían en los 21.640 millones, como destaca Reuters. A lo largo de 2016, IBM ingresó 79.919 millones de dólares, algo menos de dos millones por debajo de lo que obtenían en 2015.
La caída está moderada por lo que IBM denomina Strategic Imperatives, los sectores estratégicos de la empresa. Los ingresos provenientes de estas divisiones suponen el 41% del total anual, y han aumentado un 13% respecto al año anterior, sumando 32.800 millones de dólares. El negocio cloud de IBM lidera estos recursos, con 13.700 millones sumados a lo largo de 2016, un 35% más que en 2015.
La cotización de IBM ha bajado hasta un 2,5% tras conocerse los resultados, tras experimentar una pequeña subida en las operaciones tras el cierre. En los últimos doce meses, el valor de las acciones de la compañía ha aumentado un 30,2%.
Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…
También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…
Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…
OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…
Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…
Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…