Categories: Workspace

Bitdefender GravityZone obtiene la máxima certificación del CCN

GravityZone de Bitdefender ha logrado el máximo nivel de certificación por parte del Centro Criptográfico Nacional (CCN).

Esta plataforma de seguridad y análisis de riesgos ofrece detección y respuesta en endpoints, detección y respuesta extendidas y seguridad en la nube, incluyendo gestión de la postura de seguridad y de los derechos de infraestructura.

Ahora ha recibido la Categoría Alta de CPSTIC, esto es, el Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad para las Tecnologías de la Información y la Comunicación del CCN, lo que acredita la protección de activos tecnológicos sensibles de la Administración pública.

Esta certificación en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) “es una de las más exigentes a nivel europeo”, tal y como destaca Luis Fisas, director de Ventas para el sur de Europa en Bitdefender.

“Muchas entidades públicas y compañías privadas del continente miran a la certificación del CCN a la hora de garantizar la calidad de sus soluciones de seguridad, por lo que alcanzar esta nueva certificación va a ser clave para reforzar el liderazgo de Bitdefender en el ámbito europeo de la ciberseguridad”, señala.

Desde Bitdefender también destacan la importancia de su origen. “En el contexto actual, el hecho de ser un fabricante totalmente europeo que colabora activamente con las fuerzas de seguridad y organismos internacionales como Europol, Interpol o la OTAN tiene cada vez más peso en las decisiones de las organizaciones y de las Aministraciones públicas”, valora Fisas.

Jornadas CCN-CERT

Además de anunciar la certificación obtenida, Bitdefender adelanta que participará en las XVIII Jornadas STIC CCN-CERT y en las VI Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT.

Estas jornadas, organizadas por el Centro Criptológico Nacional y el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE), tendrán lugar del 26 al 28 de noviembre en Madrid con el título genérico de “Ciberdefensa activa para un mundo digital”.

El objetivo es compartir experiencias, investigaciones y análisis sobre el siempre candente panorama de la ciberseguridad.

Bitedefender aprovechará para mostrar las funcionalidades de GravityZone. Además, su director de soluciones técnicas Martin Zugec hablará sobre las particularidades del ecosistema de ransomware-as-a-service, sus estrategias comerciales y las implicaciones para las empresas.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

35 mins ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

1 hora ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

2 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

2 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

3 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

4 horas ago