“La idea es muy simple”, asegura Rosen Sharma, presidente ejecutivo de esta firma, que explica cómo todo surgió cuando su hija de seis años había estado jugando con algunas aplicaciones en un móvil y después quiso utilizar las mismas apps en un netbook.
Sharma destaca la sencillez del uso de esta aplicación, que permite llevar la experiencia de juegos y aplicaciones Android al entorno Windows “sin fisuras y sin esfuerzo” por medio de la virtualización, según apuntan desde el medio especializado Cnet.
Hay que tener en cuenta que los contenidos de Android están desarrollados para dispositivos con pantallas pequeñas y táctiles por lo que su uso en un PC supondrá algunos inconvenientes.
Desde que esta empresa presentó su idea varias firmas de inversión han mostrado su interés y han decidido aportar dinero en su última ronda de financiación.
En BlueStacks están convencidos del éxito de su herramienta ya que los usuarios podrían estar interesados en poder ejecutar en Windows sus aplicaciones móviles, mientras que las empresas podrían ampliar el alcance de las aplicaciones para móviles que han desarrollado para sus empleados.
Hasta el momento, la herramienta ha estado en beta privada pero la compañía planea lanzar una primera versión de prueba gratuita y abierta al público en los meses de junio o julio y la versión definitiva (que será de pago) hacia el cuarto trimestre del año.
vINQulos
Se puede usar para almacenamiento centralizado de archivos, backup de endpoints y de servidores y…
Y cerca de 9 de cada 10 trabajarían para una empresa con sede en el…
Según cálculos de IDC, alcanzaron los 68,4 millones de unidades con Lenovo a la cabeza…
Su misión pasa por entablar alianzas de tecnología y seguridad, impulsar iniciativas conjuntas de desarrollo…
Se trata del primer servidor IBM Power compatible con IBM Spyre Accelerator.
Calcula ventas consolidadas de 74 billones de wones surcoreanos y beneficio operativo consolidado de 4,6…