La aplicación Brightest Flashlight, disponible gratuitamente para Android logró instalarse en un buen número de dispositivos, se calcula que entre 50 y 100 millones de móviles Android pero a pesar de que cumplía eficazmente con su misión de iluminar como si se tratase de una linterna ocultaba un funcionalidad que pasaba desapercibida para sus usuarios puesto que según se ha denunciado ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) en Estados Unidos sin el conocimiento (ni el visto bueno) de quien la instalaba esta aplicación vulneraba la privacidad de los usuarios.
Golden Sore, la empresa que lanzó Brightest Flashlighht, argumenta en su defensa que la información sobre la ubicación del usuarios de la app únicamente se recogía para uso de la propia empresa pero la FTC contesta que tanto la localización como la información sobre el tipo de dispositivo desde el que se activaba la aplicación se compartían automáticamente con terceros incluso si el usuario desactivaba esa opción. De hecho se compartía incluso antes de que se le ofreciera al usuario la opción de aceptar o no los términos de uso de la aplicación.
vINQulo
Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…
También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…
Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…
OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…
Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…
Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…