Brocade conectará las bases de datos SQL Server 2008

El fabricante de soluciones de conectividad Brocade ha sido seleccionado por Microsoft como proveedor de conexiones a través de Fibre Channel mediante los dispositivos de almacenamiento en red Brocade 5100 y Brocade 300.

Estos dispositivos servirán como plataforma de conexión entre las bases de datos Microsft SQL Server y los dispositivos de almacenamiento del SQL Server Fast Track Data Warehouse. De esta forma, los clientes podrán acceder y compartir los datos guardados de una forma productiva, gestionable y escalable, tal y como informa Brocade.

brocadelogo.jpg

Por otro lado, estas soluciones de conectividad para el almacenamiento de Brocade también se han seleccionado para conectar a través de Fibre Channel con la herramienta de Data Warehouse Madison, ideada para aportar alta escalabilidad y rendimiento a bajo coste gracias a una arquitectura de procesamiento paralelo masivo (MPP).

Tal y como ha comentado Claude Lorenson, director de marketing de SQL Server de Microsoft, “Brocade nos ayuda a ofrecer la fiabilidad, la inteligencia y el rendimiento necesarios para satisfacer y superar los requisitos de las aplicaciones de data warehouse para los clientes del Microsoft SQL Server 2008”.

Mientras tanto, Marc Randall, vicepresidente senior de productos y servicios de Brocade indica que ““Brocade y Microsoft llevan muchos años colaborando en la interconexión de aplicaciones para el centro de datos. La incorporación de la tecnología de Brocade en las arquitecturas de referencia de data warehousing de Microsoft ayudará a nuestros clientes a reducir costes y riesgos utilizando hardware SAN ya probado, fiable y basado en los estándares del mercado para sus proyectos de data warehousing más críticos”.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago