Canonical ha presentado las nuevas versiones de Ubuntu 10.04 LTS, tanto para escritorio como para servidor, así como un ecosistema de soporte extendido para ambos productos.

ubuntulogo.jpg

Las versiones LTS (Long Term Support) llegan cada dos años y ofrecen un soporte extendido, tal y como explica la compañía. La idea es que llegue a un mayor número de usuarios ya que incluye tres años de soporte a través de actualizaciones de mantenimiento y seguridad, todas ellas gratuitas.

Este detalle se pone especialmente de manifiesto en la versión de escritorio, ya que ofrecerá diversas novedades tanto a nivel de diseño como de funcionamiento interno. “ofrecerá un arranque mucho más rápido, integración con redes sociales, servicios online y Ubuntu One Music Store”, indica Canonical.

Jane Silber, CEO de Canonical, explica el gran cambio de la distribución: “Ubuntu 10.04 LTS cambiará la percepción que se tiene de un escritorio Linux y será capaz de crear una nueva categoría de usuarios en el mundo de Ubuntu”.

Ubuntu One es probablemente la característica que facilitará lo que asegura Silber. Mejora la integración del escritorio con los servicios online, lo que significa que se podrán compartir ficheros y carpetas y salvarlas en la nube de forma mucho más fácil. Algo parecido a lo que ocurrirá con los contactos y favoritos de los usuarios.

Por otro lado se encuentra el servicio Ubuntu Software Centre 2.0 que facilita la forma de encontrar nuevas aplicaciones y mantenerles la pista una vez que se han instalado.

En el lado de Ubuntu para servidores, Ubuntu 10.04 Server Edition, se han añadido características tales a un mayor número de actualizaciones de seguridad y mantenimiento, las cuales serán gratuitas durante un periodo de 5 años (en la versión estándar este periodo es de 18 meses).

También ofrecerá un camino directo de actualizaciones para aquellos usuarios de versiones estándar que estén bajo el dominio de la versión servidor.

Por último, también se ha pensado en los usuarios de ordenadores portátiles de bajo coste. Se trata de la versión Ubuntu 10.04 Netbook Edition que, además de incorporar las novedades de la versión estándar será capaz de mejorar los tiempos de arranque y suspensión, así como de sacar mayor rendimiento a las unidades de estado sólido (SSD).

Canonical indica que en el momento de quedar disponibles para descarga estas versiones (29 de abril), las distribuciones llegarán cargadas de nuevas aplicaciones basadas en código abierto y disponibles durante el proceso de instalación. Sin embargo, tienen previsto que este número de programas crezca con el paso de los meses.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

23 horas ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

24 horas ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

1 día ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

1 día ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

1 día ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

1 día ago