Canonical libera Ubuntu 11.04

Fiel a su cita semestral, Canonical acaba de publicar la versión final de la distribución Linux Ubuntu 11.04, con nombre en clave ‘Natty Narwhal’, en sus variedades estándar y LTS (Long-Time Support, con tres años de soporte técnico), tanto para escritorios como servidores.

La principal novedad de la nueva ‘distro’ es el cambio de entorno de escritorio, donde hasta ahora Canonical se había decantado por Gnome por defecto. A partir de la versión 11.04, Ubuntu contará con Unity después de muchas dudas tanto por parte de los responsables de la compañía como de la comunidad de usuarios. No obstante, siempre será posible retomar este entorno de forma personalizada.

Canonical busca llegar a más usuarios con el nuevo entorno de escritorio Unity, disponible en Ubuntu 11.04
Canonical busca llegar a más usuarios con el nuevo entorno de escritorio Unity, disponible en Ubuntu 11.04 (clic para ampliar)

Con Unity llega un interfaz totalmente renovado y probablemente más limpio y que mejora la experiencia del usuario, en especial para aquellos no demasiado habituados a este tipo de distribuciones Linux. Es el caso del nuevo lanzador de aplicaciones personalizable, situado en la parte izquierda del interfaz y que facilita la inclusión o eliminación de los accesos directos a los programas, así como un control más exhaustivo de las tareas que se encuentran en ejecución.

También se ha mejorado la gestión de los distintos espacios de trabajo y ventanas que tenga configuradas el usuario. Ahora es más fácil moverse sobre el entorno y cambiar de un espacio a otro.

En el apartado de seguridad también se han mejorado diversas características, lo que permite conseguir actualizaciones automáticas de seguridad, mantenerse alerta con los ataques de phishing y virus, cifrar los ficheros… “Hemos construido esta nueva versión con la mente puesta en la seguridad”, afirman los responsables de Ubuntu 11.04.

Por otro lado también se ha optimizado la rapidez de ejecución del sistema operativo y de las propias aplicaciones: “Arrancar el sistema y abrir el navegador tan sólo lleva segundos”.

Mientras tanto, la suite de productividad y ofimática OpenOffice también se ha reemplazado por LibreOffice después de los problemas surgidos a raiz de la adquisición de Sun Microsystems por parte de Oracle.

Sitio web de descarga de Ubuntu 11.04.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E21

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

4 horas ago

Slack integra la IA en cada elemento central de la experiencia de usuario

El autodenominado “sistema operativo de trabajo” busca ser más que una plataforma de colaboración y…

14 horas ago

Zoho lanza su propio modelo de lenguaje de gran tamaño: Zia LLM

Su propuesta consta de tres modelos, con 1.300, 2.600 y 7.000 millones de parámetros.

15 horas ago

EnGenius introduce switches de la serie Cloud-Lite

Los modelos ECS205L y ECS208L, en formatos de 5 y 8 puertos, se caracterizan por…

16 horas ago

El correo electrónico, principal vector de ataque a las empresas

Durante 2024 esta categoría rebasó a la de servidores corporativos en la nube comprometidos.

16 horas ago

Infobip implementa WhatsApp Business Calling

Con esta función, las empresas pueden realizar y recibir llamadas de voz con sus números…

17 horas ago