El script en cuestión puede ser descargado de aquí y ser aplicado, por ejemplo, con GreaseMonkey en Firefox. El funcionamiento del mismo es relativamente sencillo, pues hace una especie de análisis de la imagen y la compara gráficamente con las 26 formas de letras posibles, sabiendo que es una combinación de 3 letras. En resumidas cuentas es una especie de implementación OCR en Javascript.
Ello ha sido posible gracias a que el API Canvas getImageData de HTML 5 se usa para conseguir los datos de pixel de la imagen CAPTCHA e integrarla en un lienzo virtual (de donde se podrá extraer información posteriormente). Sería algo así como una captura digital de la imagen como la que podemos hacer manualmente con una captura de pantalla, pero de la imagen en cuestión.
Por el momento la idea es funcional en el portal online MegaUpload, aunque es fácilmente extrapolable a otros sitios que usen el mismo tipo de sistema.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…