El gobierno de ese país va a invertir otros 810 millones de dólares, esta vez no directamente en a tecnología en sí, sino en un parque industrial para fomentar el desarrollo de aplicaciones, dispositivos y el resto de infraestructura que utilice Beidou.
Dicho parque industrial estará localizado en Tianjin y espera albergar entre 30 y 50 empresas, de las cuales 20 se establecerán ya en junio allí.
De los 35 satélites que conforman el sistema, 16 ya están en órbita y esperan que en 2020 haya una cobertura global, que además de ofrecer una localización más precisa y rápida, también espera permitir el envío de mensajes cortos en chino desde los satélites a las estaciones de tierra, siendo ideal para servicios de noticias, tráfico y defensa donde otros sistema de comunicación no lleguen.
El interés de China por Beidou es tanto militar como comercial. El mercado de la navegación supone en China más de 19.000 millones de dólares y está dominado en un 95 % por el GPS. Esperan que en 2020 entre el 70 y el 80 % ya sea de Beidou.
vINQulos
Las inversiones en seguridad en la red alcanzarán en el año 2026 los 150.000 millones…
El sector TIC, junto con el inmobiliario y el de finanzas y seguros, a la…
Un estudio de la consultoría Gartner apunta a que la inversión mundial en software destinado…
La inversión en eGRC aumentará hasta los 27.000 millones de euros en 2027, con una…
HUAWEI WiFi Mesh 3 puede conectar hasta 250 dispositivos a la vez en un radio…
China es el mayor mercado por volumen y el de más rápido crecimiento, con 2,4…