Imagen: Shutterstock (Autor: John David Bigl III)
Aunque se intente poner sumo cuidado a la hora de elegir el tipo de URLs que se visitan mientras se navega por Internet, lo cierto es que contar con la ayuda extra de empresas de confianza nunca está de más.
Una de esas ayudas la encarna la tecnología Safe Browsing de Google, que tiene por objetivo notificar a los internautas de riesgos con los que se van encontrando durante la navegación.
Aunque la decisión de seguir navegando por una página o dar marcha atrás está en última instancia en manos de los usuarios, este tipo de advertencias sirven para descubrir la presencia de software no deseado que podría acabar afectando la experiencia final. Y, por supuesto, sirven para evitar la descarga de ese software antes de que sea tarde.
Entre el software sobre el que se van emitiendo notificaciones se encuentran piezas de malware y campañas de phishing, por ejemplo.
Con el propósito de seguir avanzando en esta tarea de mantener a los usuarios bienintencionados fuera de peligro, y aunque desde la compañía californiana aseguran que su capacidad de detección de problemas ha mejorado durante los últimos tiempos, Google ha anunciado cambios en Safe Browsing.
¿Qué significa esto en la práctica? Más actividad. O, cuanto menos, mayor visibilidad de dicha actividad.
En el futuro próximo, las personas que se conecten a Internet a través del navegador Chrome de la compañía de la G pueden esperar encontrarse con un mayor número de alertas vinculadas a software no deseado que en el pasado.
Cabe recordar que la protección proporcionada por Google es compatible con dispositivos que funcionen con sistemas operativos Windows, OS X, Linux o Android.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…