Las claves que han dejado durante la conferencia es que será un sistema operativo abierto, open source, y será un sistema operativo que ejecutará aplicaciones de Internet exclusivamente de momento. No estará disponible hasta el año que viene, sólo han hecho una demostración funcional.
Otro de los puntos a tener en cuenta es que no habrá tienda de aplicaciones o similar debido a la estructura en la nube para sus aplicaciones. A continuación os dejamos el vídeo oficial de Google explicando su sistema operativo en el que todo se quedará hospedado en la nube.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…