Ante la disyuntiva de elegir entre Flash Player y HTML5, en Google lo tienen claro. Se quedan con la segunda opción.
Su objetivo antes de que termine el año es convertir esta segunda tecnología en la opción por defecto para visualizar contenido multimedia cuando se navega con Chrome, que es el navegador de la casa. Así se deja caer el foro de Chromium, donde se recuerda que HTML5 ofrece ciertas ventajas sobre lo que ya existe como la velocidad de carga o la reducción del consumo.
Lo que tiene previsto Google, en concreto, es modificar la respuesta predeterminada que dan Navigator.plugins y Navigator.mimeTypes al relacionarse con sitios que usan Flash para situar a HTML5 como la primera opción.
Navigator.Plugins() y Navigator.MimeTypes() sólo deberían permitir la visualización de contenido Flash cuando el usuario lo requiere específicamente, tras solicitar su ejecución previa alerta de Chrome. O también cuando el sitio visitado se encuentra entre los diez dominios con Flash más populares, entre los que figuran YouTube, Facebook, Yahoo y Amazon. Asimismo, parece que las empresas podrán decidir cómo será la experiencia de sus miembros en Chrome.
Para que el cambio no resulte demasiado traumático, la compañía de Mountain View promete recurrir a una lista blanca con excepciones sobre sitios relevantes que tiran de Flash. Esto se mantendrá durante un año.
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…
La plataforma da acceso a cuatro aplicaciones iniciales: AI-Crawler, AI-Scraper, Browser Agent y AI-Search.
Capgemini alerta sobre la amenaza de ataques como “recolectar ahora, descifrar después".