Categories: Cloud

Chrome utiliza código de Microsoft

En concreto, parece ser que Chrome utiliza la Windows Template Library (WTL) de Microsoft, que fue lanzada como código abierto en mayo de 2004.

Microsoft liberó el código del WTL hace aproximadamente cuatro años. Al parecer, fue uno de los primeros proyectos que siguió este camino, según cuenta Hanselman. En cuanto a su utilidad, Hanselman cita al autor Simon Steele, quien escribió que el WTL puede “producir pequeños ejecutables que no necesitan las bibliotecas MFC…lo que permite que funcionen mucho más rápidamente”.

Hanselman ha examinado el código de Chrome y dice que el equipo de Google ha incluido una técnica de seguridad que usa a WTL como solución. Querían evitar el Data Execution Prevention en Windows XP SP2 y Windows Server 2003 SP1. Para hacerlo, Hanselman dice que es posible que hayan hecho algo de ingeniería invertida. “Es como si los autores de Chrome hubiesen desensamblado parte del kernel de Windows para conseguir esta función de seguridad con Windows XP SP2”. Según dice Hanselman, aunque esto está mal, lo hicieron en interés de la seguridad.

Chrome utiliza código abierto de varias fuentes. Se construye sobre el código Webkit que Apple utiliza en su navegador Safari. Google también ha utilizado el navegador Firefox de código abierto de Mozilla, sobre todo en las tabulaciones. La arquitectura multiproceso de Google añade algo de seguridad a los procesos aislados que funcionan en las tabulaciones del resto del navegador, lo que ayuda a evitar fallos.

vINQulos
Redmond Developer

ddelgado TI

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago
Las consecuencias imprevistas de la ley DORALas consecuencias imprevistas de la ley DORA

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago
El avance de la IA enfrenta una brecha informativaEl avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago
Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago